Netflix ya ha anunciado que Everything sucks no tendrá continuación en una segunda temporada. ¿Por qué? Nadie se lo explica.
Tras la cancelación de Love y Girlboss, la noticia ha sorprendido a fans de la serie, que esperaban con entusiasmo la continuación de la trama entre los protagonistas. La serie ha tenido una muy buena y rápida aceptación entre público joven, y más concretamente entre el colectivo LGTBI. Pero el apoyo y visibilidad que dan a minorías y sectores marginados, no han sido suficientes para continuar la historia. El productor ejecutivo Jeff Pinkner se remitía a decir: “Estamos muy orgullosos de la serie que hemos hecho, y muy orgullosos de que encontrase una audiencia con fans muy apasionados, para los que se convirtió en una serie muy personal: ya fuera representando su vida actual o recordando sus años de adolescencia”.
Todo esto ha provocado un movimiento en redes sociales, con hastags tipo #RenewEverythingSucks. Empezando por el propio cast oficial de la serie, que ha colgado fotos con los hastags llamando a los fans a protestar.
Kate y Emaline, dos adolescentes de instituto interpretadas por Peyton Kennedy y Sydney Sweeney, se dan cuenta de su mutua atracción. La naturalidad con la que los personajes descubren su sexualidad y el desarrollo del romance LGTBI en la historia, es una de las causas que ha dado éxito a la serie. Muchos de sus fans se ven identificados con las protagonistas; en la imagen una seguidora protesta por la cancelación de la serie. Resalta la importancia de personajes LGTBI en el instituto, y opina que ayudará a chicas lesbianas/bis a sentirse menos solas. Peyton Kennedy subió la imagen a su cuenta de Instagram con los hastags #iamkatemessner y #reneweverythingsucks.
Por otro lado, la serie ambienta las aventuras de un grupo de adolescentes marginados. Todo esto en un pueblo de Oregon (EEUU), en los años 90. Y la temporada está formada por un total de 10 capítulos.