
Hoy rescato de la estantería estos cuatro tomos de 1984 que comprenden la Saga Elektra de Frank Miller.
El escritor y dibujante, de la mano del entintador Klaus Janson (con el que también colaboró en Daredevil), narra la historia de Elektra Natchios desde que llegó a Estados Unidos y su camino se cruzó con el de Matthew Murdock hasta su muerte en vida (por la muerte de su padre) y su posterior renacimiento: todo su entrenamiento. Primero, con su sensei, luego con Stick (que la rechaza por tener demasiado odio dentro), y finalmente con La Mano, la organización criminal que la educa en el arte de matar.

Aunque en realidad Elektra Natchios, la que Matt conoció (y la que fuera su primer amor), nunca revive. Esa Elektra queda en el pasado junto a los buenos recuerdos de la que prometía ser una vida bonita pero que, por la pérdida de su padre, ella ve truncada y acaba convirtiéndose en la mejor asesina del mundo.
A Stick no le falta razón: los únicos vestigios que quedan de ella son piezas de odio y rencor, que usará indistintamente como arma contra unos y otros, siempre en su propio beneficio.
La cabeza y el corazón de Elektra se debaten entre el odio y el amor, una lucha constante que hará flaquear en más de una ocasión a la mercenaria.

Con el regreso de Elektra a la ciudad, Daredevil necesitará toda la ayuda que pueda conseguir, tanto de amigos como Foggy o Natasha Romanov, como de su enemigo Kingppin.
Además de estos personajes, también aparece el asesino Bullseye, que nos deja una viñeta inolvidable grabada en la retina.

Estos son los cuatro tomos que nos hacen revivir los orígenes de la kunoichi a quienes la seguimos de siempre. Y es que aunque otros dibujantes como Bill Sienkiewicz nos impacten con sus viñetas, este clásico de Frank Miller siempre seguirá dejando huella.
¡Hola!:
Me ha encantado vuestra publicación.
No obstante, creo que os ha faltado mencionar la referencia clásica que hay detrás de estos cómics: la espléndida tragedia de Sófocles (no menos genial que la homónima de Eurípides), “Electra”.
Os animo a leerla, si es que todavía no os habéis deleitado en ella.
Yo, por mi parte, prometo releerme esta saga de cómics.
Un abrazo desde Segovia: Juan.